
La talla del alabastro en la Historia del Arte y en el arte actual, conocer la maquinaria y herramientas. Demostración de talla a partir de «bolo» de alabastro: el tetraedro.
Publicado el 12/07/2022
Tallar la piedra parece una tarea complicada y cosa de expertos conocedores de la técnica pero en el CIDA tenemos a los mejores profesionales, unas instalaciones estupendas, las herramientas adecuadas y nuestro material preferido: el alabastro que es, además, uno de los minerales más blandos de la Tierra.
En el curso aprenderás las destrezas básicas que te permitirán iniciarte en el mundo de la escultura en piedra desde los conceptos más básicos y podrás llevarte a casa tu creación al final del curso.
¡Una buena base técnica para dar rienda suelta a tu creatividad!
El curso está pensado para todo amante del Arte que desee iniciarse en la técnica de talla escultórica, aprender a utilizar las herramientas adecuadamente, adquirir conceptos básicos sólidos y aplicarlos en la realización de una fabulosa figura geométrica de alabastro.
¡Suéltate con las herramientas!
El alumno adquirirá las competencias para extraer el sólido capaz del bloque irregular de piedra de alabastro, aprenderá la técnica del desalabeo para que cada cara de la piedra quede perfectamente plana y ejecutará varias figuras geométricas partiendo de un cubo, un cilindro y, finalmente realizará una esfera.
También se enseñarán técnicas de pulido y acabado del alabastro para obtener distintas calidades finales. El curso, evidentemente práctico, contempla también tres sesiones teóricas en las que el alumno conocerá el origen y formación del alabastro, la importancia de este mineral en la Historia del Arte o su uso en el Arte Contemporáneo.
Una inmersión de tres días en el mundo de la escultura…
La talla del alabastro en la Historia del Arte y en el arte actual, conocer la maquinaria y herramientas. Demostración de talla a partir de «bolo» de alabastro: el tetraedro.
Prácticas de talla: el sólido capaz, la técnica de desalabeo, el cubo, el cilindro.
Visita a exposición del Simposio Internacional de Escultura en Alabastro.
El viaje del alabastro, del monte al monumento. Prácticas de talla: La esfera.
Los acabados. Inicio de un proyecto de creación personal
Hijo y nieto de canteros, me inicié con apenas 15 años en la labra de la piedra, en las canteras que mi familia gestionaba en Calatorao. Compaginé mis primeras obras escultóricas con el trabajo…
Soy Geóloga y doctoranda en Historia del Arte (2014-2018). La Naturaleza y el Arte han marcado mi carrera desde 1991, año en que inicié mi investigación y actividad profesional dedicada…
Soy Geóloga y doctoranda en Historia del Arte (2014-2018). La Naturaleza y el Arte han marcado mi carrera desde 1991, año en que inicié mi investigación y actividad profesional dedicada…
Inicia: Lunes, 4 de julio de 2022
Finaliza: Miércoles, 6 de julio de 2022*
Hora: 10:00 – 12:00
*Con posibilidad de continuar hasta el sábado.
Los alumnos tendrán la opción de continuar los días 7,8 y 9 de julio con el Workshop que se organizará con el escultor Pedro Anía Gérez. Durante el Workshop los alumnos tendrán la ocasión de realizar su propio proyecto escultórico personal asistidos y tutorizados por Pedro Anía Gérez.
El precio del workshop durante estos 3 días es de 48€/día, incluyendo el alojamiento en el albergue municipal de Albalate del Arzobispo, herramientas y bloque de alabastro. Para cualquier información adicional sobre el workshop pueden dirigir sus consultas a info@alabasterspain.es
Las inscripciones se realizan a través de la página oficial de la Fundación Universitaria Antonio Gargallo, en el apartado de la Universidad de Verano de Teruel en el siguiente enlace en el que puedes encontrar el programa detallado del curso realizado en 2022.