Minisimposio "Damián Forment"
Inicio / Mini Simposio

El Minisimposio Nacional de Escultura en Alabastro «Damián Forment» es un emocionante concurso dirigido a alumnos de Bachillerato de Artes de toda España. Los centros educativos participantes canalizan la participación de sus estudiantes, fomentando la creatividad y la expresión artística en torno al alabastro.
Objetivos de Mini-simpsio
- Fase 1: Selección de la Propuesta Expositiva: Los alumnos forman grupos y presentan una propuesta expositiva coherente con un máximo de 12 alumnos. Esta fase recopila información sobre el centro educativo, el profesor responsable, el número de alumnos y la propuesta conceptual que incluirá una memoria y material gráfico detallado.
- Fase 3: Preparación del Proyecto: El grupo seleccionado se preparará para llevar a cabo sus obras de arte y presentar los bocetos de las esculturas.
- Fase 2: Selección de Alumnos: Se eligen las piezas más viables para ser realizadas durante el Minisimposio, teniendo en cuenta criterios estéticos y técnicos.
- Fase 4: Celebración del Minisimposio Nacional: Durante el mes de junio de 2024, se llevará a cabo el Minisimposio en Albalate del Arzobispo. Los estudiantes trabajarán durante 4 días para crear pequeñas piezas en alabastro, que se exhibirán junto a las propuestas artísticas que sirvieron en el proceso de selección.
Además del equipo docente del CIDA, el grupo seleccionado contará con la compañía de dos profesores de su centro educativo durante el Minisimposio.
El Minisimposio Nacional de Escultura en Alabastro «Damián Forment» es una oportunidad única para que jóvenes talentos exploren el arte y la escultura en este preciado material.
Objetivos del Simposio:
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.
Objetivos del Simposio:
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.
- El alabastro es uno de los pocos minerales industriales de la naturaleza que goza del calificativo ornamental.

¡Únete a nosotros en esta emocionante aventura creativa!