Albalate expone en la Casa de la Cultura las obras realizadas durante su XIII Simposio Internacional de Escultura en Alabastro

Albalate del Arzobispo expone en el patio de la Casa de la Cultura las 9 obras realizadas a lo largo de su XIII Simposio de Alabastro. Artistas procedentes de 5 países han trabajado las piezas desde el CIDA durante las últimas dos semanas.

El XIII Simposio Internacional de Escultura en Alabastro de Albalate del Arzobispo llegó a su punto y final este domingo. Lo hizo con la inauguración oficial de la exposición de las 9 piezas realizadas por sendos artistas desde el Centro Integral para el Desarrollo del Alabastro situado en Albalate. Esta exposición, situada en el patio de la Casa de la Cultura de la capital cultural del Bajo Martín, podrá ser visitada durante diez días y posteriormente pasará a estar dentro del edificio.

Durante las dos semanas que dura el encuentro, en un tiempo contrarreloj, los nueve artistas incluidos dentro del Simposio Internacional de Escultura en Alabastro de Albalate (se presentaron más de 80 aspirantes) han tenido la tarea de realizar una escultura en alabastro, material autóctono de la tierra. Este tiempo de trabajo finalizó este fin de semana, momento en el que las piezas fueron ya expuestas al público. A su vez, este domingo se llevó a cabo desde la Casa de la Cultura un acto institucional en el que los protagonistas fueron reconocidos con un diploma y un pequeño obsequio.

«Realizamos el acto de clausura de este XIII Simposio de Escultura en Alabastro, que además coincide con la inauguración de la exposición conformada por estas obras realizadas por grandes artistas que han estado viviendo durante los últimos quince días bajo el paraguas del CIDA», explicó Santiago Martínez, coordinador del evento.

El Simposio de Albalate, referente internacional

Entre los 9 escultores de esta trece edición hay 6 nacionalidades. Más allá de los 4 españoles, Borja Barracón; Noemí Palacios; Jesús de Zafra y el albalatino Mariano Pastor, también participaron en este simposio los italianos (Francesco Paglialunga y Lara Steffe); un francés (Yannick Robert); una coreana (Yunmi Lee) y una rusa (Tanya Preminger). Por tanto, se demuestra que cada vez este evento está más reconocido a nivel internacional. «Cada año los artistas que vienen a formar parte de este Simposio de Albalate se superan y cada vez se nos tiene más en cuenta. Hemos contado con artistas de todo el mundo», aseguró la alcaldesa de Albalate, Isabel Arnas.

28 de noviembre del 2021; autor: Eduard Peralta; fuente: LaComarca.net