La obra es de Jorge Egea, Joaquín Hernández y Adrián Arnau.
Una pieza de alabastro autóctono titulada Redoblarán los tambores preside desde ayer los porches del almudín del Ayuntamiento de Albalate del Arzobispo, después de que ayer fuera oficialmente inaugurado en un acto que, por precaución ante la crisis sanitaria de la Covid-19, se realizó sin público.
Asistieron la alcaldesa de la localidad, Isabel Arnas, Santiago Martínez Ferrer, presidente del Centro Integral para el Desarrollo del Alabastro (CIDA), y los tres escultores que han realizado la obra; el alcañizano Jorge Egea, el maellano Joaquín Hernández y el castellonense Adrián Arnau.
La pieza instalada, un óvalo de 2 metros de ancho por 1,3 de alto, está compuesto por tres piezas de alabastro del Bajo Martín ensambladas, esculpidas cada una de ellas por uno de los autores mediante la técnica del bajorrelieve.
La plancha representa una alegoría de la localidad mediante una vista de Albalate del Arzobispo idealizada, en la que se incluyen elementos alusivos a las tradiciones populares del pueblo, como el vareado de las olivas o los tambores y bombos de la Semana Santa, insertados en una composición dominada por la emblemática silueta del castillo, la iglesia y el caserío, distribuidos alrededor del meandro que forma el río Martín en el que se representan a varios niños jugando junto al puente. El diseño es obra de los tres escultores, que trabajaron en la pieza de forma conjunta.
La pieza, que ha surgido a iniciativa del Centro Integral para el Desarrollo del Alabastro y el Ayuntamiento de Albalate, fue prototipado en barro en el estudio de Barcelona de Jorge Egea, para después ser esculpido por separado por los tres artistas en un óvalo dividido en otras tantas parte que les preparó la empresa Yesal.
Diario de Teruel 21/09/2020 autor: Miguel Ángel Artigas Gracia (Teruel)