Doble cita para conocer el alabastro

Dos actividades pusieron en valor este material: la visita de Sculpture Network y el primer minisimposio de alabastro, que contó con alumnos del IES Damián Forment de Alcorisa

El Bajo Martín fue escenario este sábado de una jornada dedicada al alabastro desde un punto de vista artístico y escultórico gracias a dos citas muy diferentes que tuvieron en común a este material tan valioso. A lo largo de la mañana profesionales del mundo del arte -entre ellos Simón Domingo y Anja Roemer- participaron en una visita al aserradero de alabastro ubicado en La Puebla de Híjar. La cita estuvo organizada por la Asociación Internacional Sculpture Network, compuesta por más de mil socios a nivel mundial, y el CIDA, Centro de Integral para el Desarrollo del Alabastro. Allí, escultores, gerentes de empresas dedicadas a proveer materiales a artistas e interesados por este mundo comprobaron de qué manera llegan los bolos de alabastro al aserradero y cómo se trabajan.

En torno a una decena de personas, llegadas de Madrid, Castellón, Teruel y otros puntos de nuestra geografía pudieron compartir en este encuentro información respecto a este material. Además, posteriormente mantuvieron un encuentro con el joven escultor Carlos Salvador en las instalaciones del CIDA.

Una serie de actividades que Beatriz Carbonell, miembro de Sculpture Network y coordinadora de la zona norte de España, considera importante por varios motivos. «El poner cara al artista es muy interesante y pasar una jornada juntos te hace compartir un montón de cosas, y a partir de ahí siempre surgen proyectos a medio o largo plazo, o conocer proveedores de materiales», explicó. Pero además, apuntó también que este tipo de actividades contribuyen a la visibilidad del arte. «Le estamos diciendo a la sociedad que existimos, que nos movemos, que este es nuestro trabajo, que somos profesionales y que vivimos de ello como en cualquier otro oficio», explicó.

Por la tarde este grupo visitó la otra actividad que se desarrolló el fin de semana, en este caso, en Albalate del Arzobispo: el primer minisimposio de alabastro en el CIDA. En él participaron varios alumnos del IES Damián Forment de Alcorisa, guiados por Joaquín Macipe, gran conocedor de este material. Precisamente fue Macipe –profesor en este instituto bajoaragonés- quien propuso la idea de realizar el minisimposio, del que formaron parte ocho de sus alumnos de plástica. Estos jóvenes tuvieron «el objetivo y el reto» –en palabras del Santiago Martínez, gerente del CIDA- de llevar a cabo una escultura en el plazo de un día y medio.

El fin de semana concluyó en el Espacio Cultural de la Plaza de la Iglesia de Albalate con la exposición de varias esculturas y cuadros realizados por los alumnos del Damián Forment a lo largo del presente curso.

28 de mayo del 2019; autor: Alicia Martín; fuente: LaComarca.