‘Proyecto alabastro’ lleva el material y sus artistas a las aulas

En mayo está previsto que el CIDA acoja un simposio de alabastro para estudiantes de Arte de Alcorisa

El alabastro ha entrado de lleno en las aulas del Bajo Martín empezando primero por el IES Laín Entralgo de Híjar y con previsión de continuar por el CEIP Román García de Albalate y llegar hasta Alcorisa.

Dentro del ‘Proyecto Alabastro’, alumnos de Secundaria del centro hijarano realizaron un encuentro con Marta Fresneda. Los estudiantes visitaron con la profesora de Plástica su exposición en la Sala de Arte Contemporáneo del Centro de Estudios del Bajo Martín (CEBM).

Tuvieron la oportunidad de conversar con la artista después a través de videoconferencia ya que Fresneda reside en Florencia. En junio hay planteada una excursión de los niños y niñas del colegio albalatino hasta el Centro Integral de Desarrollo del Alabastro (CIDA) para que conozcan el material que trabajarán con la alabastrera de La Zaida, Eva Mombiela. Ese espacio se convertirá en mayo en sede de un simposio para estudiantes del Bachillerato de Artes del IES Damián Forment de Alcorisa. Pasarán varios días esculpiendo con la coordinación del profesor y colaborador del CIDA, Joaquín Macipe.

Curso con Jorge Egea de bajorrelieve en alabastro

La actividad en el CIDA no para y hasta el Jueves Santo, varias personas aprenderán todo lo relativo al bajorrelieve en alabastro en un curso con Jorge Egea. «Ofrecemos el curso y ofrecemos territorio en su semana más grande para que lo puedan conocer», dijo el coordinador del CIDA, Santiago Martínez. De forma paralela, en la sala de exposiciones de Albalate, se puede visitar hasta el 23 de abril la muestra de Simón Domingo y su propuesta en alabastro.

16 de abril del 2019; autor: Beatriz Severino; fuente: LaComarca.net