Noviembre: Teruel Existe da la campanada electoral
La agrupación de electores Teruel Existe hizo historia en las elecciones de noviembre al convertirse en la primera fuerza de la provincia. Logró tres representantes en Madrid, que se alzaron como la voz de la España vaciada. Mejores noticias llegaron del Ministerio de Agricultura, que comprometió 1,1 millones de fondos europeos con la finalidad de acondicionar parte del tramo de la antigua vía verde de Alcañiz.
Fue un mes de citas importantes para reivindicar la historia y ponerla en valor como atractivo turístico y cultural. ‘Castellote Villa Templaria’ fue lugar de encuentro de numeroso público que presenció las recreaciones y el ascenso al castillo en la noche alumbrado por antorchas, la Fiesta de la Villa sumergió a Alcorisa en el Siglo de Oro recordando su independencia de Alcañiz y Lakuerter fue un éxito pese al frío y la lluvia gracias a once clanes y el grupo de romanos. Ráfales también organizó su feria de recursos naturales y Aguaviva, la de productos y servicios. Otro recurso turístico es el Monasterio de Rueda, que se vistió de largo en su inauguración para alzarse como revulsivo del Bajo Aragón-Caspe y la Ribera Baja.
En materia de empleo se confirmó que Gres Aragón, del grupo Samca, reabrirá en marzo su planta de Alcorisa y el Grupo Arcoiris invertirá 5 millones en una nueva fábrica de piensos en Valderrobres y formalizará la compra de la empresa jilocana Garte Ganadera. En materia cultural, Albalate del Arzobispo celebró el XII Simposio de Escultura en Alabastro, una cita que pone en valor el uso artístico de este material autóctono. Por último, en Alcañiz se exhumaron los restos de 10 fusilados por la represión franquista enterrados en una fosa común del cementerio.
04 01 2020; (Actualidad/Sociedad) fuente: LaComarca.net