Yasmina Oliveros y Hugo Saliente acaban de retratar en un mural gigante de Cetina a medio centenar de vecinos del pueblo.
«Anda, si ahí está el Juan. Mira qué guapa ha quedado la Chon». Con esta constante banda sonora de fondo, los jóvenes artistas Yasmina Oliveros y Hugo Saliente trabajaron durante dos exigentes días para plasmar en un mural a medio centenar de vecinos de Cetina. La pared, de más de cinco metros junto a la piscina del pueblo, ya se ha convertido en una de las obras más destacadas de la segunda edición del festival de arte rural Cetin Arte.
La alcorisana Yasmina Oliveros, tenía claro que quería hacer una propuesta participativa (ya el año pasado, bajo el título ‘Prohibido no tocar’, dejo un cuadro a medias para que lo intervinieran los vecinos) y no tardó en involucrar a Saliente en la causa. Los dos pasaron una hora fotografiando a cuantos cetineros quisieron participar y, después, llevaron sus retratos a la pared. «Mientras trabajábamos fueron muy respetuosos. Venían, pasaban, miraban, nos ofrecían refrescos, abanicos, protección solar…», comenta Oliveros, que cifra en 49 los rostros dibujados. «El problema era que el parecido no se distanciara mucho de la realidad porque teníamos que trabajar muy rápido», comenta Saliente, que recuerda cómo la gente «iba pasando para ver si ya habíamos echo su dibujo». Los dos artistas han empleado una paleta muy reducida -apenas blanco y negro- y todo tipo de instrumentos como maderas recicladas o cepillos de dientes. También han comentado el proceso, con no poca repercusión, en las redes sociales.
«Ha sido un enorme éxito. Lleva ya pintado hace cinco días y muchos vecinos aún siguen pasando para ver los retratos porque Hugo y Yasmina han sabido sacar la esencia de la gente», comenta Elena Martínez, la creadora de Cetin Arte, que se desarrolla durante dos fines de semana en la localidad del Alto Jalón. «El año pasado tuvimos un desfile de moda que llamó mucho la atención y este 2023 el poder ver a los artistas creando en directo a sido muy atrayente», dice Martínez asombrada, sobre todo, por la participación de la gente mayor. «Una de las mayores recompensas es cuando se acercan y te dicen: ‘Yo no sé nada de arte, pero a mí esto me ha llegado, me he emocionado mucho'», cuenta la organizadora del festival rural.
Cetin Arte incluye este año -entre otros reclamos- exposiciones de Nuri Martínez, Estela Ferrer y Laura Gascón, un taller de escritura creativa, conciertos de música ‘indie’ y una conferencia de fotografía y ruralidad.